REFLEXIONES
·
La Gestión ambiental es “la estrategia
mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan al
ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando
los problemas ambientales” (Eco Campus, Recuperado,2012) . Tendientes a la sostenibilidad.
Una de las formas de poder llevar a cabo la gestión ambiental es en las
empresas. Estas están sometidas al desarrollo de sus actividades en la producción
de bienes y servicios a la sociedad, Además causan impacto ambiental, por ende deben maximizar sus recursos.
·
La importancia de la Gestión Ambiental
empresarial en el programa de Administración Ambiental es que, ofrece la ventaja
de adquirir conocimientos, para que una persona se pueda emplear en una empresa
y desarrollar acciones en pro del mejoramiento de la calidad de la organización,
de manera que administra sosteniblemente los recursos naturales. Por lo tanto, su importancia son las acciones que las personas ejecutan,
para la solución de los diferentes problemas ambientales como: La contaminación,
emisión de gases, deforestación, inadecuado disposición de residuos sólidos,
entre otros en cualquier tipo de empresas.
·
Las
problemáticas ambientales son efectos de los seres humanos. Por lo tanto, los
seres humanos deben darle la solución a estos problemas que ellos mismos
originan, ya que, se debe conservar el medio ambiente de manera que se establezca
una relación entre el hombre y la naturaleza teniendo en cuenta los ámbitos
económicos, sociales, culturales, políticos.
·
Además, en la solución de las problemáticas
ambientales se puede contar con un Administrador ambiental que actuaria en la
ejecución de políticas ambientales coherente con la realidad a la que estén
enfrentados la población, por ende, se plantearía diagnósticos, proyectos y
alternativas que conducen al logro de objetivos previamente establecido en la contribución
del mejoramiento del ambiente, para así, transformar la realidad a un ambiente
sano.
“Gestión ambiental: Concepto e importancia"VÍDEO SOBRE GESTIÓN AMBIENTAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario