miércoles, 22 de mayo de 2013

ANDI Y LA GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL


ANDI Y LA GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL


ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), es una agremiación sin ánimo de lucro, Fue fundada el 11 de septiembre de 1944 en Medellín cuyo objetivo es difundir y propiciar los principios políticos, económicos y sociales de un sano sistema de libre empresa. Está integrado por un porcentaje significativo de empresas pertenecientes a sectores como el industrial, financiero, agroindustrial, de alimentos, comercial y de servicios, entre otros. (ANDI, Recuperado 2013)

La ANDI tienen grupos de trabajo sobre temas específicos, uno de ellos es el colectivo ambiental que se encarga de mejorar las  actividades de gestión ambiental de las empresas afiliadas a la ANDI de manera aprovechando los recursos, para así generar riqueza sostenible en la gestión social.

Según la gerente de la ANDI Mari Cristina Lara dice que los administradores ambientales de Colombia deben ser personas estratégicas que aplica sus conocimientos en busca de identificar, diagnosticar, y analizar las actividades antrópicas que afecta el ambiente, en otras palabras el administrador responde a la siguiente pregunta “Como hay que hacer”, Por lo tanto tratan de buscar un equilibrio sostenible entre lo económico, social, político, ambiental, cultural, mediante el desarrollo de actividades que contribuya con el mejoramiento del ambiente a través de la reducción y mitigación de impactos, conservación de los recursos naturales, desarrollo de planes, proyectos.

Un administrador ambiental se puede involucrar en varios campos como: Conservación del recurso hídrico, biodiversidad, producción y consumo sostenible, comercio, mercados verdes, salud ambiental, bienes y servicios ambientales, gestión del riesgo, sin embargo, hace falta innovación tecnológica, sistemas de información geográfica que apoyen a los administradores para que puedan  desarrollar y desempeñarse mejor en las actividades sobre el cuidado y protección del medio ambiente.

Pero a pesar de las falencias que existen en el mundo sobre la imposición  del tema ambiental en las empresas, debido a que el factor económico es primordial, por eso, el desarrollo de actividades ambientales deben aportar al desarrollo económico para que así halla un equilibrio entre las dos partes, Sin embargo el mejoramiento que hace ANDI a sus empresas afiliadas en el tema de gestión ambiental fortalece a que estas empresas desarrolle la responsabilidad social y se beneficien en sus ingresos. Por lo tanto, cabe desatacar que  hace falta que cada empresa tenga un departamento ambiental dirigido por un administrador ambiental.

Bibliografía

ANDI. (Recuperado 2013). Que es la ANI. Recuperado el 22 de Mayo de 2013, de http://www.andi.com.co/pages/quienes_somos/quehacemos.aspx
Lara, M. C. (2013). ANDI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario