PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
La
Producción Más Limpia (PML) “Es la aplicación continua de una estrategia
ambiental preventiva integrada a los procesos, a los productos y a los
servicios para aumentar la eficiencia total y reducir los riesgos a los seres
humanos y al ambiente”. (Centro Regional de Producción Más Limpia , 2013) . Por lo tanto busca
la minimización del impacto ambiental a través de procesos y producción de productos
amigables con el ambiente.
La producción más limpia tiene unos objetivos, Estos son:
v Optimizar el consumo
de recursos naturales y materias primas.
v Aumentar la
eficiencia energética y utilizar energéticos más limpios.
v Prevenir y minimizar
la generación de cargas contaminantes.
v Prevenir, mitigar,
corregir y compensar los impactos ambientales sobre la población y los
ecosistemas.
v Adoptar tecnologías más
limpias y prácticas de mejoramiento continuo de la gestión.
El cuál la Producción
Más Limpia aborda el ahorro de la disminución de impactos negativos a lo largo
del ciclo de vida del producto, reducción de cantidades de toxicidad de
desechos y emisiones. Puesto que, contribuye con el mejoramiento del ambiente
de manera que busca alternativas limpias en la elaboración de los procesos.
Además, los
diferentes actores involucrados en la implementación
de la producción más limpia, como son: Empresas, entes territoriales, gremios,
universidades y centros tecnológicos, comunidad, autoridades regionales, y
nacional que en sus procesos de producción y de generación de alternativas
limpias debe tener en cuenta el triangulo del desarrollo sostenible que abarca el
desarrollo económico, social y ambiental, por lo que se debe mantener un
equilibro en estas dimensiones.
Un ejemplo es: La corporación
del departamento del Tolima Cortolima tienen dos grupos de producción más
limpia adoptando la política corporativa de la PML y la CS consumo sostenible según
la resolución 4410 del 05 de diciembre, el cual manejan los sectores de las
curtiembres, ganadero, envases, piscícola, porcicola, avícola. Que en cada uno
de estos sectores están implementando alternativas limpias que ayude en la elaboración
de los procesos.
Por eso el
aprovechamiento, maximizacion manejo adecuado de los recursos naturales mediante
tecnologías limpias ayuda a que el ambiente tenga menor impacto y se pueda
seguir conservando, protegiéndolo. Solo es decisión iniciativa de todos los
actores que implemente la producción más limpia.
Bibliografía
Centro
Regional de Producción Más Limpia . (2013). Producción Mas Limpia (PML).
Recuperado el 05 de Abril de 2013, de
http://www.crpml.org/publicaciones.php?id=34733
Jaramillo, M. (04 de Abril de 2013). Producción mas limpia
(PML). Subdireccion de desarrollo ambiental . Ibagué.
No hay comentarios:
Publicar un comentario