PARQUE NATURAL CHINGAZA COMO PROVEEDOR
DEL RECURSO NATURAL AGUA
El Parque Nacional Natural Chingaza está
ubicado en la región Andina en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos,
al nororiente de Bogotá D.C. en los Departamentos de Cundinamarca y Meta. El páramo
Chingaza se encuentra a 70 km al este de Bogotá y es el segundo más grande de
Colombia en cuanto a extensión con 76000 hectáreas con alturas que oscilan entre 2.000 m y 4.100
m. (Nevados.org, Recuperado 2013) (Ver imagen 1).Caracterizado
como un ecosistema de alta montaña.
Imagen 1 Localización del parque
natural de Chingaza tomado desde http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?h_id=3980&patron=01.02291206
el día 23- mayo del 2013.
El páramo
de chingaza es uno de los que tienen una mayor variación de paisajes, lagunas,
flora como los frailejones, fauna como venado, la chucha, el tigrillo, el
cóndor de los Andes, el oso de anteojos, el tucán entre otros, Además esta
paramo es una fábrica de agua debido a
que allí se encuentra las lagunas de origen glaciar como Siecha, Chingaza y el
embalse de Chuza que suministra agua para la capital Bogotá pero “El 99 por ciento del área se encuentra
en la cuenca del río Orinoco, en las cuencas altas de los ríos Blanco y Negro;
Guatiquía; Guacavía; Gazaunta; Gazamumo; Humea y Guavio y el uno por ciento en
la cuenca del río Magdalena, representado por afluentes del río Teusacá, en el
municipio de La Calera y del río Siecha o Tominé, en el municipio de Guasca,
que desembocan en el río Bogotá” (Guia para todos, Recuperado,
2013) .
Por eso es necesario comprender el potencial hídrico que tiene esta zona y
conservarla para que pueda proveer agua, beneficiando al bienestar humano, Sin
embargo el páramo sufre amenazas como el cambio climático, los impactos sobre
los ecosistemas naturales, incendios forestales entre otras.
La
riqueza hídrica y natural de Chingaza es un gran ecosistema que beneficia a
muchas personas suministrando agua potable para su bienestar y calidad de vida.
Por lo tanto los páramos hay que cuidarlos, consérvalos ya que generan una gran
riqueza para la sociedad y para el ambiente.
Bibliografía
Guia para todos.
(Recuperado, 2013). PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZA. Recuperado el 23
de Mayo de 2013, de Guia Parques Nacionales Naturales de Colombia. Diseñada
por la empresa Servicio Creativos.:
http://www.guiatodo.com.co/parques-naturales/detalle/parque_nacional_natural_chingaza
Nevados.org.
(Recuperado 2013). Páramo de Chingaza (con Siecha). Recuperado el 23
de Mayo de 2013, de
http://www.nevados.org/index.php/es/paramos-y-lagunas/64-paramo-del-chingaza-siecha